Bien, ahora que sabemos la localización de esta danza, vamos a indagar en su origen....

Pero como se ama a la danza con tanta facilidad, el Ori Tahiti sobrevivió, y a día de hoy ha recuperado totalmente la importancia que se merece.
Estilos mas importantes de la Danza Tahitiana:
-. APARIMA: La Aparima es una narración bailada en la cual el movimiento de las manos juega un gran papel porque interpreta la historia cantada que en general, trata sobre temas de la vida cotidiana. Es una danza expresiva de ritmos suaves. La palabra aparima proviene de ´apa (beso) y rima (manos).
- .OTE´A: Es la danza más exclusiva de Tahití. La Ote´a era una danza en principio reservada a los hombres, aunque hoy en día la bailan tanto hombres como mujeres. De carácter guerrero, la Ote´a se caracteriza por un movimiento de caderas rápido, con acompañamiento de percusión.
VESTUARIO:

Antiguamente, el vestuario tradicional de las vahine era a base de faldas "more" de rafia o de hojas largas de palmeras (hojas de ti). En la parte superior no llevaban nada, solo las cubrían los collares de flores (lei).
Después de la prohibición de la danza, cuando comenzó a resurgir a mediados del siglo XX, los trajes tradicionales dejaron de usarse y tan solo las manos, los pies y la cara de la bailarina podían mostrarse.
Actualmente, para Ote´a se utilizan trajes tradicionales de helechos, rafia y otros ornamentos naturales como cocos. Se suelen llevar penachos de plumas de gallo teñidas en diferentes colores o tocados de fibra de coco, collares de caracolas o perlas madre,...
No hay comentarios:
Publicar un comentario