Mostrando entradas con la etiqueta Carmen Soriano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carmen Soriano. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de abril de 2014

Troika

El baile es una modalidad de expresión corporal y artística muy arraigada en la conciencia y las tradiciones populares rusas. Es prácticamente imposible enumerar la cantidad de diferentes bailes y danzas que existían en la Rusia antigua y los que siguen existiendo hasta hoy día. Llevan nombres muy diferentes según la canción con la que se baile (por ejemplo, la denominación de los bailes seni y kamárinskaya provienen de sendas canciones con el mismo nombre; seni en ruso significa parte de la antigua casa rusa entre la entrada y el salón; y kamárinskaya recibió su nombre por un distrito rural en la Rusia zarista cerca de la actual provincia de Moscú), por la cantidad de bailarines (párnaya, por parejas, chetviórka de cuatro) y algunas veces por el dibujo del baile (pleten, de seto; vorotzá, de vorota, puertas grandes). Pero todos estos bailes tan diferentes en su modalidad interpretativa tienen algo en común, algo muy propio de cualquier baile típico ruso: la amplitud de movimiento, el arrojo, una especial jovialidad, poesía, combinación de modestia y simplicidad con un gran sentido de la propia voluntad.
El baile ruso no es símbolo del pasado. Todas sus formas —jorovod, kadril, etc.— existen hasta hoy, en un proceso de transformación continua de acuerdo con las exigencias de la vida contemporánea. Sus movimientos revelan las líneas del carácter nacional ruso. La danza originaria expresa la fuerza y el poder del hombre ruso, su valentía y coraje, ingenio, atención y respeto hacia la mujer.





Se baila en grupos de tres (dos chicas y un chico) y en círculo (Fig. 1)
Introducción 
: 4 compases en el sitio.
Frase A
* Comp. 1-4: Se dan 6 pasos avanzando en círculo, y comenzando con el pie derecho.Luego se dan tres golpes en el sitio (derecho, izquierdo, derecho).*Comp. 5-8: Igual que comp. 1-4, pero comenzando con el pie izquierdo.
Frase B
 *Comp. 9-12: En el sitio la chica de la derecha pasa por debajo del arco que formanel chico y la otra chica. El chico pasa detrás de ella (Fig. 2).*Comp. 13-16 : Lo mismo que comp. 9-12, pero pasa la chica de la izquierda.
Frase C
*Comp. 17-24: Se agarran por los hombros (Fig. 3) y marcan 16 pasos hacia laizquierda llevando siempre el pie derecho por delante y marcando los pasos impares.*Comp. 25-32: Igual que comp. 17-24, pero ahora hacia la derecha y siendo el pieizquierdo el que va por delante y el que lleva el peso del cuerpo.Se repite varias veces, en la última más rápido.

jueves, 13 de marzo de 2014

Makacice

Es un baile original de Serbia.

Se baila en corro y con un número indeterminado de danzantes. 
Manos en “V”. Se avanza en SIAR y comenzando con el pie derecho.

FRASE A 
 Comp. 1-2: Mirando hacia el centro y pisando sobre el talón del pie derecho, sedan cuatro pasos laterales hacia la derecha (separar talón derecho y cruzar pieizquierdo dejándolo siempre detrás del derecho).Se repite hacia la izquierda.

 FRASE B
Comp. 3: Pisar con el pie derecho delante y al frente.Cruzar el pie izquierdo por delante del derechoSalto hacia atrás descruzando los pies.Otro salto hacia atrás juntando los pies.

Comp. 4-8: Lo mismo que comp. 3.

              Se repite todo 14 veces