Mostrando entradas con la etiqueta José Miguel Heredia Beltrán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Miguel Heredia Beltrán. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de junio de 2014

Tarkada

La tarkada o carnaval de Candarave es una danza que se ejecuta durante la fiesta de los carnavales en la región Tacna en el Perú. Toma el nombre de tarkada, por la tarka, que es el instrumento con el cual se musicaliza la danza.

La danza tiene su origen en la cuenca alta del Rio Locumba, esta zona corresponde a la Provincia de Candarabeh.

Los varones utilizan pantalón, camisa, ojotas, pañuelo, mientras que las mujeres utilizan pollera de seda, enaguas, centro, bluza, ojotas y pañuelo. Ambos utilizan el sombrero de paño negro y falta ancha típicos de la zona andina de Tacna.Pero esta pagina no demuestra los colores si eran coloridos o otros.

jueves, 5 de junio de 2014

Candombe





La palabra candombe aparece por primera vez en una crónica del escritor Isidoro de María (1808–1829). Su génesis se remonta hacia fines del siglo XVIII en el Uruguay y en Argentina, con su característico tamboril y sus personajes prototípicos.

Originalmente concebida como pantomima de la coronación de los reyes congos, imitando en la vestimenta y en ciertas figuras coreográficas, las costumbres de los reyes blancos, aunó elementos de la religión bantú y la católica. En una etapa inicial se enriqueció con figuras de contradanza, cuadrilla y otros elementos coreográficos asimilados hábilmente de la cultura blanca.

En la ciudad de Buenos Aires, los barrios de San Telmo, Monserrat, La Concepción y Santa Lucía, congregaban multitudes al compás de su ritmo. Fue decreciendo paralelamente con la extinción de la raza negra, diezmada por las guerras y epidemias, y con el caudal inmigratorio que desplazó a los morenos del servicio doméstico, de los oficios artesanales y también de los puestos callejeros.