PÁGINAS DESTACADAS

jueves, 15 de diciembre de 2011

Danza del vientre

El origen exacto de esta forma de baile es motivo de constante debate entre quienes se interesan por esta danza, debido principalmente a la escasa investigación llevada a cabo al respecto.
La mayoría de los estudios los han realizado las propias bailarinas,para encontrar .
Estas son algunas de las teorías existentes:

Desciende de las danzas del antiguo Egipto.

  • Procede de un baile de tipo religioso que practicaban antiguamente sacerdotisas de los templos. 
  •  Formaba parte de las prácticas tradicionales de alumbramiento en la/s region/es de origen. Se había extendido gracias a las migraciones de los pueblos gitanos y de grupos similares, de origen indio.
  • Las mujeres hacían esto como un baile a la luna, era un baile nocturno y dejaban su vientre descubierto para que les diera fecundidad.
  • De todas ellas, rara vez se hace alusión a la primera, a pesar de que cuenta con el apoyo de personalidades como el bailarín egipcio Doctor Mo Geddawi. 

  • El principal apoyo de esta teoría tiene su explicación en las semejanzas entre las poses del arte egipcio y los movimientos del baile en su vertiente moderna. 
  •  La teoría más conocida es la que la asocia con un baile religioso, a la que se suele hacer referencia en los principales artículos sobre el tema y que goza de mayor publicidad. 


Estos son algunos de los pasos:


Balanceo:
Uno de los importantes movimientos básicos de cadera, cuando lo hagamos tenemos que notar como el peso de nuestro cuerpo se desplaza de un pie a otro.  

Balanceo con brazo:
Cambiamos el peso de un pie a otro dejando que vaya la cadera y manteniendo el tronco fijo. Los brazos siguen el dibujo de la cadera a la vez que suben y bajan en diagonales.

Cambio de peso con Twist:
Cambiamos el peso de un pie a otro haciendo plié en la transición y manteniendo el twist de cadera continuo.

Basculación
Otro de los importantísimos movimientos de cadera, recordad mantener las rodillas dobladas, ganar la distancia hacia adelante y en ningún caso forzar la espalda hacia atrás.
















Aquí os dejo un vídeo :






No hay comentarios:

Publicar un comentario